Periodoncia

Periodoncia

Gracias a la periodoncia podemos prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a las encías, huesos y resto de tejidos que sostienen a los dientes.
La enfermedad periodontal es de tipo degenerativo, y progresa pudiendo llegar a la pérdida de las piezas dentales.
Puede manifestarse como GINGIVITIS (encía sangrante e inflamada) o PERIODONTITIS (afectando al hueso).
Según la Organización Mundial de la Salud, la periodontitis es una de las tres enfermedades más frecuentes en humanos; a partir de los 50 años la padece el 50 por ciento de la población.

Los síntomas más frecuentes son:
- Enrojecimiento y sangrado de la encía (es conveniente saber que los pacientes fumadores no suelen sangrar debido a la vasoconstricción que produce el tabaco).
- Hipersensibilidad al frío.
- Sensación de verse los dientes “más largos”.
- Movilidad y desplazamiento de los dientes, como consecuencia de la falta de sujeción.
- Mal sabor o mal aliento, eso es debido a la presencia de bacterias.
- Abscesos o flemones dolorosos en las encía