Odontología Preventiva

Odontología Preventiva

Como con cualquier órgano corporal, la prevención de las enfermedades dentales es el factor más importante a la hora de cuidar nuestra boca.
Con la prevención haremos que la higiene mejore de forma notoria, controlaremos el progreso de factores indeseados, como las caries y las enfermedades en las encías, y además estableceremos un vínculo personal con nuestro odontólogo, puesto que éste conocerá nuestros problemas y necesidades.
Para los niños la odontología preventiva ha de ser básica, puesto que un correcto desarrollo de los hábitos de higiene y cepillado supondrá un ahorro considerable de molestias y costes; garantizando además un desarrollo armónico de las facciones.
El Bruxismo y su tratamiento
El bruxismo es un problema psico-neuro-muscular que se refiere al apretamiento o rechinamiento de los dientes durante la noche, es inconsciente y muy destructivo para los dientes.
Tanto adultos como niños (entre 4 y 6 años) pueden padecer bruxismo. En el caso de los niños es difícil para los padres darse cuenta cuando su hijo padece bruxismo, por lo que es de suma importancia las visitas regulares al dentista. Al igual que en los adultos, se puede producir por situaciones de estrés.
Síntomas
Cansancio de los músculos de masticación, debido a la hiperactividad muscular.
Desgaste de los dientes, con superficies desgastadas y daños en el esmalte, que provoca la sensibilidad.
Fracturas dentarias, ya que los dientes serán cada vez más sensibles a las descargas de fuerza durante el bruxismo. También pueden presentarse problemas con la articulación de la mandíbula.
Dolores de cabeza, cuello y hombros, asimismo la inflamación de los músculos y articulaciones en las sienes, cara y nuca, que provocan contracturas.
Insomnio, ya que el rechinamiento y el dolor suelen despertar al paciente.
Tratamiento
El tratamiento del bruxismo debe ser integral y multidisciplinario entre el odontólogo y el psicólogo. Antes de iniciarlo, se debe tener en claro cuál es la causa del trastorno; que será determinada por el odontólogo según cada caso en particular.
Tratamiento odontológico
Ajuste oclusal o de mordida que consiste en tallar los lugares que puedan estar generando un mal acople entre los dientes. El tratamiento puede también incluir la remoción de contactos nocivos entre algunas piezas dentarias para estabilizar la mordida. En los casos en que el bruxismo es tan severo que causa daños a los dientes, se puede ayudar a la persona con una férula o protector que evita que los dientes superiores e inferiores se contacten entre sí durante los períodos de bruxismo nocturno.
Tratamiento farmacológico
Se prescriben medicamentos sólo para los casos severos donde ya existe un dolor frecuente y muchas veces intolerable.
Tratamiento psicológico
La psicoterapia ayuda al paciente a aprender a controlar las situaciones emocionales y de estrés que son muchas veces la causa de padecer bruxismo.

Férula de descarga.
Para prevenir el bruxismo se recomienda practicar algún deporte, hacer ejercicio, durante el trabajo tomar períodos de descanso y realizar cualquier actividad recreativa para llevar una vida equilibrada y disminuir las presiones y el estrés.